martes, 15 de julio de 2014

viernes, 11 de julio de 2014

Cuando estoy fumada tengo flashes raros, que siento que son interesantes. Pero en cuanto se me pasa el efecto de la marihuana, no los recuerdo. Por eso los voy a escribir;
Tengo un gran complejo con mi cuerpo. Me siento gorda, muy gorda, y que mi mayor problema sexual es no poder mostrarme porque siento verguenza de mostrarme.
Amo a los animales, por ellos doy la vida. Mi perro John me lo hizo sentir cuando se acercó tan dulcemente.
Mañana voy a levantarme temprano a empezar a hacer dieta y un plan de ejercicios para bajar de peso. Esta vez siento que es verdad, posible.
Quiero muchísimo a Paco. Siento que debió ser él mi papá. es como mi papá del corazón. Nunca lo vi de esta manera, no lo quiero tanto tanto pero si le demuestro que no es tan así, lo lastimaría muchísimo.
Siempre me pega mal. No hay forma. Siempre siento verguenza, como que las personas enderezadas en la vida se cruzan con una que no, porque fuma marihuana. Como que les caigo mal, soy grande para hacer esaspendejadas. Y siempre me digo que no lo voy a hacer y después lo hago.
¿Viste cuando SABÉS que tenés que hacer algo, y sabés CÓMO, pero no lo hacés?
Bueno, así con casi todo.
Y podría seguir escribiendo hasta quedarme dormida, temas no van a faltar, porque a medida que pasa el tiempo se me ocurren más cosas, más flashes, y es constante.
No me gusta coger, siento la misma sensación fea que cuando fumo cannavis; una rareza, algo que no está en su lugar: tildarse? tal vez. sensación estomacal de extraño. No me acuerdo de esto cuando estoy más lúcida. Pero lo siento.
Me gusta un chico que ni en pedo está conmigo, pero a veces se cuelga mirándome y otras nos bardeamos. No eslindo, pero me gusta su cara de colgado, parece un soñador. Soñador? Basta de cursilerías Claraa! Y así caigo en la cuenta de que soy tan boluda que nunca me voy a atrever a invitarle a salir o algo. Soy tan boluda, nunca invité a nadie a nada, siempre espero a que vengan a tirarme onda. Qué triste nunca me levanté a nadie... Siempre me levantaron cuan boluda.
El domingo juega la final de la Copa FIFA 2014 Argentina y Alemania. No soy mundiaista, pero Messi, Di Maía, Mascherano, Rojo y Kun Aguero son lo más grande que hay. Exelentes eprsonas, que ganen porque se lo tienen merecido. ÍDOLOS. Y ahora me voy a dormir poque en cualquier momento se me apaga la pc porque no tiene batería y me da paja ir a buscar el cargador.
Igual desde mañana nada de paja, las pilas para poder hcer dieta, comer bien y mejor, más nutrientes y vida. CERO CARNE. Llegué hoy, comí un pedacito de bajón y no lo pude tragar. La carne no es lo mío, liberación animal.
Y mucho ejercicio! a no vacilar Clarita.


Cuando lea esto me voy a reir bastante. Es como viajar al futuro, porque sé lo que va a hacer la Clara del futuro (la próxima vez que lo mire)


viernes, 4 de julio de 2014

Miedo a volar

Vivimos una vida por inhercia;
tenemos una vida vacía.
Desde que nacemos tenemos predentinados valores,
ideologías, creencias, pensamientos
Que tal vez nunca se nos hubiesen ocurrido. De hecho, es lo más seguro.
Y como los mayores no nos despiertan el instinto de cuestionarse
porque sus mayores en su momento tampoco lo hicieron
Y así sucesivamente, no lo hacemos.

No nos cuestionamos cómo es posible que exista tanta desigualdad social
Cómo nos matan diariamente,
Cómo gente muere de desnutrición
Mientras otros están mufados porque no tienen la última laptop que pesa tan sólo un gramo
que cuesta tanto pero su valor real es de sangre y sudor de explotados,
Mientras que algunos no llegan a comprarse el último modelo de auto
Otros no llegan a fin de mes
¿Hoy hay para comer? Tengo frío...
Yo no quiero trabajar, quiero ir a la escuela, quiero salir a jugar...
¿Qué es crisis? ¿qué es Gobierno, Estado?
El país ¿Somos todos los que vivimos ahí?
Y sólo por patriotismo voy a ir a matar aquel que es igual que yo
sufre el mismo sistema, pero nació del otro lado de la línea.
Para que mi país, donde yo nací, crezca.
Pero la gente en el mundo seguirá muriendo de hambre.



Cuesta despertar. Es miedo.
Es miedo a lo desconocido, pero qui ni siquiera sabemos que existe.
Ver más allá, volar.
Miedo que nos crean los medios para no pensar
para no luchar,
para no cuestionarnos sobre este sistema que se alimenta de gente inocente
pobre, sin fuerzas, hijos bastardos del neoliberalismo.

Si los de abajo nos movemos, los de arriba caen;
prefiero morir de pies a vivir de rodillas.
Despertemos.





domingo, 1 de junio de 2014

Querer llevarse el mundo por delante
pero tener sólo dos manos.

(I can't tell where the journey will end 
but I know where it starts)

martes, 27 de mayo de 2014

No quiero que te vayas de mi vida
es temprano todavía...
No quiero que te enamores de otro dios.
Empecé a escribir una duda y su reflexión
una incertidumbre;
una roca en el camino,
que escribiéndola no lograría quitarla.
Mientras lo hacía, pensé; es más embrollo.
Por eso me senté a pensar,
meditar. Se me ocurrieron más ideas que pudieran solucionar mi problema.
Así que borré todo,
puse una gran sonrisa y
empecé el proceso de levantarla.

Ahora, Además, Adelante, Arriba.

sábado, 24 de mayo de 2014

Me gusta, me encanta, me enamora, me mueve el piso, me serrucha la cabeza
me sonroja, me ríe, lo miro, lo quiero
lo siento, me alegra
lo veo y me río,
e invento excusas para justificar el  por qué estoy riendo.
(Hasta dónde llega...)
Y no es porque es lindo, porque
de hecho no me parece lindo.
Es esa actitud, esa sonrisa, su sonrisa, ese vago rostro de paz,
tranquilidad, de colgado.
Todo eso, él. Lo quiero.

jueves, 22 de mayo de 2014

IN madura

A veces me siento tan inmadura que en lo único que pienso es en putear (te).
Gil, pelotudo, FORRO.

Pero al momento siento que no es mi filosofía de vida y vuelvo a mi calma natural. 
Y se me da por escribir poesía, o algo así, que refleje lo que siento. (¿Será eso la poesía? sólo sentimientos)

Quiero hacer, y es eso lo que reflejo al escribir;
mi proyección es moverme.
Pero lo que hago es quedarme; me estanco.
Llena de alegría salto de la cama con té de tilo
y me rindo boca abajo, besando la almohada con café.

¿Y eso? nuevamente, expreso movimiento y hago silencio, parálisis, cuadrados en la mente.
A-ctivar.
A-vanzar. De a poquito.

¿Para qué quiero reflejar lo que siento?
Como dice mi encargado cuando me carga y me encarga: 
"Clari por favor, soluciones, no problemas".
Maxi, toda la razón...Boludeces no.
Mañana tengo un parcial. Que me vaya como sea.
Pero la razón de mi confusión esta noche no es un simple exámen de mañana.
Duele el corazón, los pies fríos me recuerdan que en algún momento vos los calentabas con masajes,
mientras escuchaba sonidos y re-descubría la música
o descubría una nueva
La cuestión, es que crecía
extasiada por el faso que fumábamos.
Extraño eso. Aunque seguro que ni te acordás. Igual no me importa, porque no me cambia en nada ni me mueve un pelo,
porque en el fondo no quiero que vuelvas. 
Pero el que no quiera que vuelvas no quiere decir que 
no extrañe lo que pasabamos. 
No vuelvas 
porque 
decir 
adios
es 
crecer. 

Y hoy me duele el corazón. 

martes, 13 de mayo de 2014

Escribir con la mano;
borrar con el codo.
Editar y
deseditar.

Casa, abuela, niñez, crisis, familia, sangre y sentimientos.
Secundaria, amigos, noche, estudios.
Peleas, enfermedad, sangre,
mala onda, ojos negros, palabras nunca dichas.
Repetir.
Música, anorexia, dolor.
Escapar, regresar, repetir, equivocarse.
entender, despedirse, crecer.

Y nunca mirar atrás,
ni perder la memoria.

viernes, 9 de mayo de 2014



Sólo
vivís
una
vez.

domingo, 4 de mayo de 2014

Pintó Skrillex.

lunes, 28 de abril de 2014

Y nunca estaremos solos otra vez, pues esto no ocurre todos los días.
De alguna manera, conté con vos como un amigo.
¿Puedo rendirme o renunciar?

Ahora, pensé en lo que quería decir; pero realmente nunca sé a dónde quiero ir.
Así que me encadené a un amigo,
porque sé que se desbloquea como una puerta;
porque sé que es lo más seguro.

jueves, 17 de abril de 2014

El alma viaja más rápido que la mente
quizás porque es mucho más sensible
y pura, porque no es completamente nuestra.
Algún día, en algún momento, vamos a devolverla. 
Pero en algún punto, algo difícil de encontrar,
a veces, y no en todas las personas
estas se conectan. 
Y logran comunicarnos, 
más allá 
y más increíble 
que cualquier tecnología que podamos tener hoy en día.
o querer crear, mayormente para lucrar. 

Y por sobre todo, muchas, pero muchísimas gracias Enrique!
Mis más sinceros deseos de felicidad;
vuela, que tus pies se despeguen del suelo, y tu alma de la tierra. Cruza el limbo, llega a destino; llega a cielo. Más qué puedo decir yo? quien está más cercano y ha descubierto más cosas del otro lado de la vida, sos vos.

Hasta siempre che!

lunes, 7 de abril de 2014

https://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=2m1J6dMS8lo#t=52
Lluvia ideal para dormir rico.
Mochila física que pesa a mi espalda, llego cansada pero lo grueso todavía no va por la mitad. Voy allá, vuelvo cerca de casa pero faltan ocho horas de trabajo. Y luego, el regreso a casa. Mis veintiuno que pronto serán veintidos, luego cuatro, seis, título, carrera, ¿hijo?, responsabilidades, burocracia, familia y trabajo.
Yo no entiendo.
Pacifica turbulencia, crece tu caudal, crece tu locura y bronca.
¿A dónde vas a llegar? ¿dónde desembocarás?

Arde el fuego en el cabo de la vela. Noche en vela, pies en la arena, arde el fuego y todo se quema. Los troncos pesados que no puedo transportar, los dejo acá para que se puedan quemar.
Cielo abierto, sigo despierto; la noche es larga pero el fuego quema lento.

Mi mochila me pesa a las seis de la mañana; ojalá fuese de libros, cultura y lucha por el respeto del hombre por el hombre. Pero no, mis libros están en mis manos, el peso que resiste mi espalda es del uniforme del trabajo, y la cultura y lucha en mi turbulenta cabeza que poco tiempo de reflexión y meditación tiene.
Bronca al sistema, y a la vez ¿paz? porque sólo con la mente despejada pienso. pero ya no entiendo mucho.
El sistema está mal, todo al revés. Y detrás de ese revés, la perversidad de los pocos sin alma contra los muchos corazones de oro. Los humildes, los vida.

El que no canta se le cierra la garganta, el cuerpo no aguanta todo lo que trae. Espírutu viejo, acá te dejo; mañana me iré.
Buena vida, buena suerte estar acá PRESENTE!






Re que hace un montón que no hablamos.
Re que la re cagamos.
Re que te soñé ayer.
Re que me hablas hoy.

La posta, no siento na por vos. Sólo que te quiero
así?

jueves, 27 de marzo de 2014

Locuras

Locuras pero para esta sociedad; cuando un ser indeciso aparece, se lo tilda de loco.
Tiene mal el bocho. Está medio chapa. Le falla el balero.

Lo cierto es que yo soy extremadamente indecisa.
Y eso me suma para abajo a la hora de calcular ¿Qué tan bien estoy?

We are all mad here


Sólo los locos son capaces de igualar la ecuación entre el dolor y el éxito. 

martes, 25 de marzo de 2014

Es todo mental. Hay que saberlo; comprenderlo, mentalizarlo y materializarlo.
Entrar en la mente, y sacarlo para afuera; soltarlo, gritarlo, expulsarlo.
Escurridizos pensamientos que lastiman, fuera!
No me entiendo. En constante contradicción (saber que hay que renovar, pero no hacerlo).
Somatizo y retrocedo. Pienso y me quedo estancada.
¿Cómo avanzar?

Confianza en mi misma.
Tranquilidad.
Buena compañía.
Meditación.
Saber ¿qué quiero?
Respetarlo, defenderlo. Respetar.
Tratar de
entender. Avanzar.
Y adelante, hacerlo a mi parecer.
Ser yo misma.
Encontrar nuevas experiencias y sabores, olores y colores. Gente, culturas y animales. Rutas y estrellas. Caminos nuevos, entrar sin pedir permiso. Respetar.
Seguir probando.
Decir adios.
Crecer.

Seguir creciendo; llegar a vieja siendo jóven.
Vivir habiendo muerto antes. Y renacido.
Ser algo positivo para el mundo.
Ser amor, sexo y vida.

viernes, 21 de marzo de 2014

Au revoir, shoshanna!

Él va por su café en cualquier momento del día. Suele ser por la tarde.
Casualmente, siempre se lo preparo yo porque arriba en el transcurso de unos minutos en los que estoy libre.
Él es policía.
No me cae bien, en principio por el simple y esencial hecho ideológico de que es policía; un órgano más del aparato represivo del Estado.
Lo veo y, además de ser gordinflón y muy feo (una mezcla de Shrek y el Jorobado de Notre Dame, pero maléfico) hay algo más. Algo que el resto de los policías no me causa.

Lo veo, él cree que le estoy echando el ojo. Ya quisiera. Pero me canso de la insertidumbre y le clavo la mirada.
Ya!
Es el mismo que me echó de mi propia casa. Y encima mintió. No me sorprende de ninguno de estos seres.
Corrupto; que cayó del infierno de mi desesperación a las doce de la noche. Sin pruebas ni órdenes, nos dijo que teníamos que irnos por la mañana a razón de que maltratábamos a la abuela.
(La abuela, una viejecita de 89 años, hipocondríaca, peleada con toda su familia, enferma confirmada, hoy en sus últimas admite que mintió, dice que se arrepiente de muchas cosas. Dice, claro que no le creo. Y lástima, más sus palabras no cambian nada. Menos sus hechos).

Así es que lo reconozco. Viví su corrupción en carne propia. Veo su cara y recuerdo y siento;  desesperación, angustia, desarraigo y malestar; vómitos y lágrimas.
No disparó balas, más una metafórica que me atravesó el corazón hasta desangrarlo; mi hermana llorando y vieja dolida, sin saber ¿qué pasaría de sus hijos? alias, su vida.

Sr. Policía; ¿sabe usted qué pasó realmente? ¿sabe usted que mi hermano, a quien denuncian, no vive acá hace más de un año? ¿sabe usted que todo esto es mentira? Y aún así dispara una vez más contra la verdad; una vez más gana lo malo, lo feo, lo hipócrita, lo azul, lo cuadrado, lo podrido, lo cruel, lo borcego.

No le va a importar, pero ¿sabe usted a dónde voy a ir a vivir yo ahora? ¿Sabe usted que el único lugar que puede darme techo es la casa de mi papá? ¿sabe usted que él es alcohólico, violento, enfermo? ¿sabe usted cuántas veces me golpeó de chica, por hacer cosas de niños? ¿sabe usted cuántas veces lloré porque maltrató a mis hermano frente mio? ¿cuántas veces me escondí? ¿sabe usted que me fui escapando de la violencia? Cuando llegó a la cúspide de la perversión; golpear a mi mamá. Eso no se lo perdono jamás.

Claro que si lo sabe! porque usted es parte de este sistema y este Estado podrido que no brinda salidas a la situación desesperanzadora de las familias del pueblo.
Y usted no estuvo ahí para socorrerme cuando yo vivía violencia real; esa que se siente con la piel y duele con el corazón. Piel y corazón, cierto, usted carece.

Así regreso de mi fugaz paso por la mente y los recuerdos, y sigo haciéndote el café.
Me tomaste especial aprecio, siempre me hablás y saludás con una sonrisa. Y claro, yo te respondo.
No te acordás de mi, pero yo de vos si.
No te preocupes vieja, le quemo siempre el café. Si me lo pide fuerte, se lo hago lavado; con más café que leche, se lo hago con más leche que café. Viceversa, una personificación de lo que es él; supuestamente está para servir a la población (él es leche), pero es un garante para que esta siga barranca abajo (café).

Con una sonrisa le doy su café, y el me la cree. Me siento Shoshanna.